Primera exposición del día 24 de Noviembre. En ella se nos habla de como las nuevas tecnologías nos facilitan la integración escolar. Hasta ahora aquellos niños que tuvieran necesidades educativas especiales se mantenían aparte del resto de los niños, ya que su educación se dirigía a través de otros medios. Con la educación especial se introducen una serie de recursos materiales y humanos que dan respuesta a las necesidades de estos para integrarlos dentro del aula. Las nuevas tecnologías facilitan la comunicación entre padres, profesores y alumnos, con lo que colaborna en gran medida con esta causa.
Nos encontramos con una serie de deficiencias que necesitan de diferente material para ser solventadas.
*Deficiencias visuales: por lo que sería de ayuda libros hablados, calculadoras parlantes y ordenadores con alfabeto Braille.
*Deficiencias auditivas: aquí nos sería de ayuda dispositivos que aumenten el volumen, televisión con programas adaptados o reconocimiento de voz.
*Deficiencias psíquicas: nos sirven los teclados de desarrollo gráfico, teclados de conceptos o zoomtext.
*Deficiencias en las capacidades motrices: nos ayudarían los licornios, indicadores luminosos, teclados reducidos, teclados ampliados, pantallas táctiles o emuladores de ratón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario