La segunda exposición del marrtes 25 de octubre trata sobre el OpenOffice.
Se crea en 1994 y en 2000 se hace público. Se trata de es una suite ofimática libre que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones... Está disponible para varias plataformas tales como Microsoft Windows,GNU/Linux, BSD, Solaris y MAC OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ODF, entre otros formatos comúnes.
Como aporte a la enseñanza esto permite a los alumnos una herramienta de trabajo gratuita, que abarataría los costes en recursos que, a veces en las escuelas, son excesivos.
El único inconveniente sería la lentitud de la descarga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario